GIRÒN

DIVERSIDAD
GIRÒN
- Descripción General:
Girón, oficialmente llamado San Juan de Girón, es uno de los municipios más emblemáticos de Santander y parte del área metropolitana de Bucaramanga. Declarado Monumento Nacional en 1959 por su conservación arquitectónica colonial, Girón es conocido como «La Ciudad Blanca» debido a sus tradicionales fachadas blancas y calles empedradas. Su rica historia, encanto colonial y ambiente cálido lo convierten en uno de los destinos turísticos más visitados del departamento. - Atractivos Turísticos:
- Centro Histórico: Reconocido por sus casas coloniales, calles de piedra y balcones floridos. Es un lugar perfecto para pasear y transportarse al pasado.
- Basílica Menor de San Juan Bautista: Un templo de gran valor histórico y espiritual que atrae a peregrinos y turistas.
- Parque Principal de Girón: Punto central del municipio, ideal para relajarse y disfrutar de la atmósfera colonial.
- Capilla Nuestra Señora de las Nieves: Construida en 1595, es una de las iglesias más antiguas de Santander.
- Malecón de Girón: A orillas del río de Oro, este espacio recreativo es ideal para caminar y disfrutar de un ambiente relajado.
- Puente Antonia Santos: Un puente colonial que conecta diferentes áreas del municipio y es un símbolo histórico de Girón.
- Actividades y Experiencias:
- Paseos por el Centro Histórico: Recorrer sus calles empedradas mientras se admiran las construcciones coloniales y se disfruta del ambiente tradicional.
- Visitas culturales: Explorar museos y sitios históricos que cuentan la historia de Girón.
- Turismo religioso: Participar en peregrinaciones y eventos religiosos en sus icónicas iglesias.
- Artesanías locales: Comprar recuerdos hechos a mano, como tejidos, cerámica y productos típicos.
- Gastronomía:
- Tamal santandereano y pepitoria, platos emblemáticos de la región.
- Dulces típicos como manjar blanco, bocadillos veleños y postres a base de guayaba y leche.
- Bebidas tradicionales como el chocolate santandereano acompañado de almojábanas.
- Eventos y Festividades:
- Semana Santa: Celebración religiosa que incluye procesiones, dramatizaciones y eventos culturales.
- Fiestas Patronales de San Juan Bautista (junio): Conciertos, ferias y actividades religiosas que reúnen a la comunidad y visitantes.
- Festival de Girón Colonial: Un evento cultural que resalta la música, danzas, artesanías y gastronomía tradicional de la región.
- Día de la Virgen del Carmen (julio): Festividad religiosa en honor a la Virgen, con misas, procesiones y eventos tradicionales.