CURITÌ

DIVERSIDAD
CURITÌ
- Descripción General: Curití, conocido como «El Lugar de Tejidos» por su tradición artesanal en la fabricación de productos con fique, es un municipio de la provincia de Guanentá. Su clima templado, paisajes montañosos y riqueza cultural lo convierten en un destino ideal para el ecoturismo y el turismo artesanal. Su economía combina la producción artesanal, agrícola y el turismo.
- Atractivos Turísticos:
- Cueva de la Vaca: Un atractivo natural único, ideal para explorar formaciones de estalactitas y estalagmitas.
- Parque Natural El Santuario: Un lugar para disfrutar del senderismo y la conexión con la naturaleza, con vistas impresionantes del cañón del río Chicamocha.
- Artesanías de Fique: Talleres y tiendas locales donde los visitantes pueden aprender y adquirir productos artesanales.
- Balneario Pescaderito: Un paraíso de aguas cristalinas y pozos naturales rodeados de montañas, perfecto para nadar y relajarse.
- Actividades y Experiencias:
- Visitar talleres de fique para aprender sobre la elaboración de mochilas, tapetes y otros productos artesanales.
- Caminatas ecológicas por los senderos del parque El Santuario y alrededores.
- Espeleología en la Cueva de la Vaca.
- Disfrutar de un día de recreación en Pescaderito.
- Gastronomía:
- Arepas de maíz pelao y mute santandereano.
- Pepitoria y cabro asado, platos típicos de la región.
- Dulces de guayaba y conservas artesanales.
- Eventos y Festividades:
- Festival del Fique (julio): Un evento que resalta la tradición artesanal de Curití, con muestras, talleres y competencias relacionadas con el fique.
- Fiestas Patronales de San Joaquín y Santa Ana (julio): Celebraciones religiosas acompañadas de eventos culturales y recreativos.
- Festival de la Guabina y el Tiple: Espacio para disfrutar de la música y las danzas típicas de Santander.