PÀRAMO

DIVERSIDAD
Páramo
- Descripción General:
Páramo es un municipio de Santander conocido por su encanto rural, su clima fresco y su entorno natural, que incluye montañas, ríos y cascadas. Está ubicado en la provincia de Guanentá, a corta distancia de San Gil. Su nombre evoca los paisajes de alta montaña, aunque también ofrece llanuras y valles verdes que lo hacen un lugar ideal para los amantes de la tranquilidad y el ecoturismo. - Atractivos Turísticos:
- Santuario de Nuestra Señora de la Salud: Este importante centro de peregrinación recibe devotos de todo el país, especialmente durante festividades religiosas.
- Cascadas de Juan Curí: Una impresionante caída de agua rodeada de vegetación, perfecta para quienes disfrutan del contacto con la naturaleza y actividades como el torrentismo.
- Cueva de la Vaca: Una formación natural que invita a los visitantes a explorar su interior, admirar estalactitas y vivir una experiencia diferente.
- Río Pienta: Este río atraviesa el municipio y ofrece espacios ideales para baños refrescantes y picnics.
- Senderos ecológicos: Varias rutas conducen a paisajes naturales espectaculares, ideales para caminatas.
- Actividades y Experiencias:
- Ecoturismo y aventura: Explorar la Cueva de la Vaca y practicar torrentismo en la Cascada de Juan Curí son actividades populares.
- Senderismo: Recorrer los senderos ecológicos permite descubrir los paisajes y la biodiversidad de Páramo.
- Avistamiento de aves: Gracias a su diversidad de ecosistemas, Páramo es un destino excelente para observar aves en su hábitat natural.
- Peregrinaciones: La devoción a Nuestra Señora de la Salud atrae a numerosos visitantes que buscan experiencias espirituales.
- Gastronomía:
- Arepas de maíz pelao: Típicas de la región, estas arepas se preparan artesanalmente y son una delicia local.
- Mute santandereano: Este tradicional caldo de maíz, carne y vegetales es un plato emblemático de la región.
- Hormigas culonas: Un bocadillo tradicional que forma parte de la cultura gastronómica de Santander.
- Chicha: Una bebida fermentada a base de maíz, muy representativa de la tradición campesina.
- Eventos y Festividades:
- Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Salud (septiembre): Incluyen actividades religiosas, procesiones y celebraciones culturales que atraen a peregrinos y turistas.
- Festival de la Cascada: Resalta la importancia de los recursos naturales del municipio con actividades recreativas y culturales.
- Semana Santa: Celebrada con gran solemnidad y devoción, incluye procesiones y eventos litúrgicos.
- Artesanías y Productos Locales:
- Artesanías en fique: Elaboración de productos como bolsos, mochilas y otros objetos decorativos.
- Miel y productos apícolas: Páramo es conocido por la calidad de su miel natural.
- Cafés artesanales: Gracias a las condiciones climáticas, el café cultivado en Páramo es de excelente calidad.